LOGO-BYGENS-CON-TEXTO-MAS-JUNTO-TODO-MAS-PEQUEÑO-TEXTO-AZUL

¿Cómo se desarrolla el cáncer?

Ciertos genes son responsables de mantener nuestro cuerpo sano,  pues son los encargados de reparar los daños producidos en las células. Cuando estos genes están afectados no pueden desarrollar su función y aparece el cáncer.

Cáncer espontaneo

Ciertas mutaciones en los genes que se acumulan a lo largo de los años, como el hábito de tabaquismo, ciertos virus como el HPV, excesiva exposición a los rayos solares, o a fuentes de radiación, y factores ambientales pueden provocar cáncer. Estas mutaciones no son hereditarias

Cáncer hereditario

Este tipo de mutación genética existe desde el nacimiento, están presentes en nuestros familiares y son pasados de padres a hijos.

¿Qué son las mutaciones germinales?

Son mutaciones que producen cambios en el ADN que son heredados por los hijos a través de sus padres.

Estos cambios están presentes desde nuestra concepción en nuestras células, y se denominan mutaciones en la línea germinal

Los seres humanos con mutaciones de la línea germinal, tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer a lo largo de su vida. Si el cáncer se desarrolla debido a una mutación de la línea germinal, se le llama cáncer hereditario.

¿En qué consiste una prueba de detección hereditaria?

Esta prueba verifica si un individuo concreto tiene una mutación genética hereditaria en un gen o varios genes con alta susceptibilidad al cáncer.

¿A quién va dedicado este panel?

Si algún miembro de una familia ha sido diagnosticado con cáncer hereditario, o un cambio genético relacionado con el cáncer, existe una alta probabilidad de que otros miembros de esa familia también sean portadores de la misma mutación genética.
Cada ser humano puede verse afectado por el cáncer en un momento puntual de su vida, en una edad diferente, con un tipo de cáncer distinto, así como su gravedad.

Según las pautas de pruebas genéticas* para el cáncer, las personas que podrían beneficiarse de la realización de los paneles  genéticos son aquellas que tienen o pueden tener:

Miembros de la familia con cáncer en la misma vertiente familiar

Múltiples cánceres en el mismo miembro de la familia

Miembros de la familia que han sufrido una aparición temprana de algún tipo de cáncer

Tener un familiar que padece o ha padecido múltiples cánceres.

Miembros de la familia con tipos de cáncer raros o poco frecuentes

Un miembro de la familia que ha sido previamente diagnosticado con una mutación genética relacionada  con susceptibilidad al cáncer.

Poseer antecedentes personales o familiares de un síndrome de cáncer hereditario

* Datos adaptados de: Sociedad Estadounidense del Cáncer, Instituto Nacional del Cáncer, Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica y Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos.

¿En que beneficia hacerse un test genético de cáncer?

Monitorización del cáncer específico, se recomienda realizar en momentos clave para detectar la aparición de cáncer temprano, buscando el momento en que el tratamiento es más efectivo

Detectar el cáncer a tiempo, es muy importante para poder tratarlo antes de que se extienda, gracias al tratamiento más adecuado.

Prevención del cáncer a través de medidas profilácticas

Información sobre los miembros de la familia que pueden ser portadores del mismo gen

Clasificación específica de la enfermedad para un tratamiento adecuado

Farmacoterapia para cada tipo de cáncer específico (quimio prevención).

Paneles y número de genes

Características de los paneles

Muestra: Saliva

Método: NGS

Entrega: 2 a 3 semanas

Todas nuestras pruebas están realizadas por laboratorios acreditados con las más altas certificaciones de calidad como:

Translate »